Seguidores

sábado, 26 de marzo de 2016

Ejemplos de un algoritmo

Representación de algoritmos Las dos herramientas más utilizadas comúnmente para describir algoritmos son: Diagramas de flujo: son representaciones gráficas de secuencias de pasos a realizar. Cada operación se representa mediante un símbolo normalizado el Instituto Norteamericano de Normalización (ANSI - American National Standars Institute). Las líneas de flujo indican el orden de ejecución. Algunos de los símbolos principales se muestran en la Figura 5.1, como son: Inicio/Fin del algoritmo, Lectura/Escritura de datos que el programa necesita o genera (por ejemplo,lectura de datos que se teclean o escritura de datos en un fichero); Proceso conjunto de instrucciones secuenciales; Decisión es una bifurcación en el flujo del algoritmo en base a que se verifique o no cierta condición (ver la Sección 5.5). Los diagramas de flujo suelen ser usados sólo para representar algoritmos peque˜nos, ya que abarcan mucho espacio.

Programacion

La programación informática o programación algorítmica, acortada como programación, es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. El proceso de escribir código requiere frecuentemente conocimientos en varias áreas distintas, además del dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y lógica formal. Programar no involucra necesariamente otras tareas tales como el análisis y diseño de la aplicación (pero sí el diseño del código), aunque sí suelen estar fusionadas en el desarrollo de pequeñas aplicaciones.
Del proceso de programación surge lo que comúnmente se conoce como software (conjunto de programas), aunque estrictamente este último abarca mucho más que solo la programación